top of page

 

NI CON EL PÉTALO... 

El pasado 25 de Noviembre se celebró el Día Internacional de la ELIMINACIÓN de las violencias contra las mujeres, este se declaró en 1981 en el Primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe realizado en Bogotá, donde se denunció la violencia de género a nivel doméstico, la violación y acoso sexual, también los abusos y torturas que diferentes mujeres tienen en distintas situaciones. En este día se conmemora la muerte de las hermanas Mirabal, por lo que representan al movimiento popular feminista de lucha y resistencia, ellas eran activistas políticas, y fueron asesinadas por orden del dictador Trujillo en República Dominicana.

Es triste ver las estadísticas y los datos que arrojan las encuestas sobre la violencia contra la mujer en Colombia, lamentablemente son muchas las muertes que se presentan en nuestro país, pero no sólo eso también los abusos y las violaciones tanto físicas como mentales que las mujeres sufren diariamente, pero son el miedo y el silencio los compañeros fieles de aquellas mujeres que pasan por estos incidentes. Por eso propongo que levantemos nuestra voz, que paremos nuestras actividades y hagamos un alto contra este problema social, pues Colombia es el tercer país en el que se comenten más feminicidios en América.

 Y no sólo este día se debe celebrar y hacer campañas, NO! Yo digo que no más, todos los días hay que luchar por que esto acabe. Hay que sembrar un chip de tolerancia y antimachismo en las mentes de las mujeres y hombres que no comprenden el verdadero significado de construir sociedad, de tolerar y respetar al otro. #NiConElPétaloDeUnaRosa, y con los labios pintados de rojo muchas personas honraron este día, pero qué pasa los siguientes días? Debemos seguir luchando, resistiendo y gritando igualdad, dignidad, amor, tolerancia, respeto, felicidad y libertad.

Esto puede sonar muy cliché, pero no hay que quedarse callados, debemos denunciar, Amig@s de Que Piensan Las Mujeres esta es una campaña para parar los feminicidios #NiUnaMuertaMas y contribuir en la generación de una nueva conciencia, de un nuevo imaginario, porque a ningún SER se le lastima ni con el pétalo de una rosa.  

bottom of page